Teléfono de Grupos electrógenos054 399450 | servicios_cliente@electromaticindustrial.com

Cómo elegir el mejor grupo electrógeno para tu empresa en Arequipa

¿Buscas el mejor grupo electrógeno para tu empresa en Arequipa? Conoce cómo elegir el equipo adecuado según tus necesidades, ahorra costos y asegura energía

Cómo elegir el mejor grupo electrógeno para tu empresa en Arequipa

Elegir el grupo electrógeno adecuado para tu empresa en Arequipa puede marcar la diferencia entre mantener tus operaciones funcionando sin interrupciones o enfrentar costosos tiempos de inactividad debido a cortes de energía. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para seleccionar el grupo electrógeno que mejor se ajuste a tus necesidades empresariales y a las condiciones específicas de la región.

1. Determina tus necesidades energéticas

El primer paso es identificar cuánta energía necesita tu empresa para funcionar en caso de un corte eléctrico. Para ello, debes calcular el consumo de los equipos y sistemas que estarán conectados al grupo electrógeno. Algunos factores clave incluyen:

  • Equipos esenciales: Computadoras, sistemas de seguridad, iluminación, servidores, maquinaria, entre otros.
  • Cargas pico: Algunos equipos consumen más energía al encenderse, por lo que es importante considerar el consumo máximo en esos momentos.
  • Facturación de energía: Consulta tu recibo eléctrico para conocer tu consumo mensual promedio en kilovatios-hora (kWh). Esto te dará una idea general de cuánta energía necesitas.

2. Elige la potencia adecuada

Una vez que conozcas tus necesidades energéticas, selecciona un grupo electrógeno con una capacidad de potencia ligeramente superior a lo que necesitas para evitar sobrecargas. Los grupos electrógenos vienen en diferentes rangos de potencia, medidos en kW (kilovatios) o kVA (kilovoltios-amperios).

  • Grupos electrógenos de emergencia: Estos son ideales si solo necesitas energía en caso de un corte, por ejemplo, en situaciones de emergencia o para periodos breves.
  • Grupos electrógenos de uso continuo: Si tu empresa necesita una fuente de energía constante durante largos periodos de tiempo, deberás optar por uno con capacidad para operación continua.

En Arequipa, debido a la altitud y al clima seco, es posible que un generador requiera una potencia ligeramente mayor para compensar el impacto en el rendimiento.

3. Considera el tipo de combustible

Existen diferentes tipos de grupos electrógenos según el combustible que utilizan. Los más comunes son:

  • Diesel: Es el más utilizado en empresas por su eficiencia y durabilidad. Los grupos electrógenos diésel tienen un menor costo de operación en comparación con otras opciones, pero el costo inicial puede ser mayor.
  • Gasolina: Suelen ser más económicos al inicio, pero son menos eficientes en el consumo de combustible y requieren más mantenimiento.
  • Gas natural o GLP: Son más limpios en términos de emisiones, aunque el costo del equipo y la instalación puede ser más alto. Es ideal si tu empresa busca una opción más ecológica.

4. Factores específicos de Arequipa

La geografía y el clima de Arequipa juegan un papel crucial en la selección de un grupo electrógeno:

  • Altitud: La ciudad de Arequipa está situada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, lo que puede afectar el rendimiento del grupo electrógeno. A mayor altitud, los generadores pierden potencia debido a la reducción del oxígeno en el aire, por lo que es recomendable optar por un generador con mayor capacidad si tu empresa está en una zona alta.
  • Polvo y clima seco: Arequipa tiene un clima árido, por lo que los filtros de aire pueden obstruirse más rápidamente. Asegúrate de elegir un generador con un buen sistema de filtrado y planifica mantenimientos regulares para asegurar su óptimo rendimiento.

5. ¿Automático o manual?

Los grupos electrógenos pueden ser manuales o automáticos. Si no puedes permitir interrupciones en el servicio eléctrico, es recomendable un grupo electrógeno con arranque automático (ATS), que entra en funcionamiento automáticamente cuando detecta un corte de energía.

  • Arranque manual: Es más económico, pero necesitarás una intervención humana para poner en marcha el generador.
  • Arranque automático (ATS): Ideal para empresas donde la continuidad del servicio eléctrico es crítica.

6. Ruido y ubicación

Algunos grupos electrógenos pueden ser muy ruidosos, lo que puede ser un problema si tu empresa está en una zona urbana o residencial. Asegúrate de considerar la insonorización del generador o colocarlo en un lugar adecuado, donde no interfiera con las operaciones cotidianas ni afecte a los vecinos.

  • Generadores insonorizados: Son ideales para entornos donde el ruido puede ser un problema. Estos equipos cuentan con cabinas acústicas que reducen significativamente el sonido.
  • Ubicación del generador: Debe colocarse en un área bien ventilada y accesible para el mantenimiento. Si está al aire libre, asegúrate de que esté protegido de las inclemencias del clima.

7. Plan de mantenimiento y soporte técnico

Finalmente, es fundamental contar con un buen servicio postventa y un plan de mantenimiento para asegurar que el generador funcione de manera eficiente durante su vida útil. En Arequipa, contar con un proveedor local que ofrezca servicios de mantenimiento y reparación será clave para minimizar el tiempo de inactividad.

  • Mantenimiento preventivo: Verifica que la empresa proveedora ofrezca servicios de mantenimiento regulares y piezas de repuesto en caso de necesitar reparaciones.
  • Soporte local: Asegúrate de que tu proveedor esté en Arequipa o pueda responder rápidamente a cualquier emergencia.

Autor: Grupos Electrógenos Electromatic Industrial, publicado hace 1 año | visitado 1669 veces

Contacto

  • Calle Consuelo 307-A, Cercado - Arequipa
  • 054 399450 - 964 770 354
  • servicios_cliente@electromaticindustrial.com
  • https://electromaticindustrial.com
Logo Electromatic Industrial

© Todos los derechos reservados Grupos Electrógenos - Electromatic Industrial SRL | 2013 - 2025 Arequipa - Perú